OBITUARIO: Dr. en Ciencias Biológicas Alejandro Herrera Moreno

Loading

El Dr. en Ciencias Biológicas, Alejandro Herrera Moreno, cubano-dominicano, destacado científico en los campos de la biología marina, querido compañero y amigo, falleció el 2 de marzo del 2025, a los 72 años de edad en República Dominicana, después de una vida sin descanso.

Alejandro que nació en Cuba el 5 de diciembre de 1952, ha dejado su legado como investigador destacado en el campo de la biología marina, transitando desde estudios de contaminación hasta pesquerías de langosta, una parte de su vida científica se desarrolló en Cuba en el Centro de Investigaciones Pesqueras y posteriormente en el Instituto de Oceanología, lugares done pudo publicar sus investigaciones de laboratorio y de campo y más tarde se trasladó hacia Republica Dominicana, donde continuo su fecunda labor.

Alex, como cariñosamente muchos le recordamos, tenia mas de 50 años de experiencia en investigación y magisterio en las ciencias del mar. A partir del 2001 fue presidente e investigador principal del Programa EcoMar, institución científica y educativa dominicana, con líneas de trabajo en educación y gestión ambiental, pesquerías, ecología, manejo de áreas protegidas, estudios de capacidad de carga turística, normas ambientales, biodiversidad costera y marina, cambio climático y planificación territorial.

Cuenta con numerosas publicaciones en libros, artículos científicos y periodísticos. Junto a estas actividades se desempeñó como vicepresidente y director del Departamento de Estudios Martianos en la Fundación Cultural Enrique Loynaz de Santo Domingo, participante destacado en los encuentros del Centro  de Estudios Martianos de Cuba, con innumerables trabajos sobre investigación histórica y literaria de la vida y  obra del héroe nacional y de nuestra América, José Martí, en las líneas de periodismo, cultura del arte y su revista para niños y jóvenes de Hispanoamérica “La Edad de Oro”

Su calidad humana y sentido de la amistad han dejado una huella profunda e imborrable en los que tuvimos la dicha de conocerlo y compartir algunas de sus investigaciones, siempre con una sonrisa y consejo que compartir.

Igual que su pasión por la ciencia, fue asi con la vida y obra de nuestro José Martí

Fuera del trabajo, siempre de buen humor y listo para enseñar, compartir sus conocimientos, un padre dedicado a hijos y familia, un amigo leal que siempre deja una huella para recordar.

La comunidad científica llevará adelante su espíritu humano y su compromiso con la vida.

Sus amigos, compañeros, y familia siempre lo recordaremos con un gran cariño.

Alejandro, nuestro mejor homenaje, no te olvidaremos, no solo iluminaste el camino de la ciencia, sino también el de quienes tuvimos el privilegio de compartir su vida. Su partida deja un vacío, pero su legado perdurará en las nuevas generaciones y en todos, fuiste mucho más que un científico: un amigo excepcional.

Escrito por Gerardo Suárez Álvarez, Investigador

Centro de Investigaciones Pesqueras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *