![]()
Por Lazara Yanisley

En la Universidad Jesús Montané Oropesa en el Municipio Especial Isla de la Juventud se realiza la maestría en Gestión y Saneamiento Ambiental, del Departamento de Ciencias Técnicas, donde las tesis deben dar cumplimiento a algunas de las líneas de investigación como es la Contaminación Ambiental, Tecnologías Limpias, Sistemas productivos locales sostenibles en el contexto territorial y Gestión del conocimiento y la innovación para el desarrollo local sostenible, cursando en la misma un total de 48 maestrantes.

En este mes comienzan las discusiones de los trabajos de tesis, donde ya presentaron los compañeros Isaím Cutiño Leyva con el título de su trabajo Procedimiento para la evaluación del desempeño ambiental en la División Territorial ETECSA Isla de la Juventud y Humberto Manuel Pérez Ramírez con el título Procedimiento para la Evaluación del impacto ambiental del proyecto de inversiones de infraestructura de fibra óptica, Centro Telefónico Cayo Largo, resolviendo con esta investigación la problemática que existía de la carencia en la aplicación de herramientas de evaluación de impacto ambiental de proyectos de inversiones de infraestructura de fibra óptica, siendo este trabajo importante para Cayo Largo tranformando significativamente la infraestructura de telecomunicaciones en la región al mejorar la conectividad y el acceso al internet gestionando adecuadamente las interacciones con la infraestructuras existentes y considerar los impactos ambientales y sociales para asegurar el desarrollo sostenible y beneficioso para la comunidad local.
Se seguirán graduando paulatinamente los estudiantes en el transcurso del año hasta completar la matrícula, con los resultados que se van obteniendo de las diferentes tesis será de gran importancia para el territorio Pinero dándole soluciones a diferentes problemáticas existente en el territorio de corte ambiental que existen y pueden ser de interés para futuras nuevas investigaciones.

Isaím Cutiño Leyva

Humberto Manuel Pérez Ramírez

