INIDEP inició una nueva evaluación de centolla en el Área Sur

Loading

By Micaela Mallorca 09 Octubre 2025 El pasado jueves 28 de septiembre el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) puso en marcha una nueva campaña de evaluación de la centolla (Lithodes santolla) en el Área Sur de manejo a bordo de los buques comerciales congeladores Atlantic Express, Chiyo Maru Nº 3, Dukat, Talismán, Tango…

Leer más

Calagua demuestra el potencial de la filtración directa por membranas para aumentar la producción de biogás en la EDAR

Loading

Un equipo de investigadores del grupo Calagua ha demostrado el potencial de la filtración directa por membranas (DMF) para incrementar de forma significativa la producción de biogás en las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR). Esta tecnología representa un paso clave hacia un modelo de economía circular y autosuficiencia energética en el tratamiento del agua. El estudio, publicado en…

Leer más

Científicos cubanos agradecen entrega de premio internacional

Loading

Por Lino Luben Pérez, Agencia Cubana de Noticias Foto: Instituto de Ciencias Nucleares. La Habana, 7 oct (ACN) Un grupo de científicos cubanos expresó su agradecimiento por figurar en 2025 entre los ganadores del prestigioso premio internacional sobre física fundamental Breakthrough, otorgado al proyecto A Large Ion Collider Experiment (ALICE por sus siglas en inglés):…

Leer más

EL BARCO GIGANTE QUE LIMPIA HASTA 3 TONELADAS DE PLASTICOS POR HORA EN EL MAR

Loading

Un gigante marino llega para devolverle vida al océano: el Manta, el primer catamarán industrial capaz de recolectar entre 1 y 3 toneladas de plástico por hora mientras navega, convirtiéndose en una verdadera planta de reciclaje flotante. Con 70 metros de largo y casi 50 de ancho, su diseño imita a una mantarraya deslizándose sobre…

Leer más

Nueva norma para determinar la emisión de compuestos orgánicos volátiles en interiores

Loading

Una de las fuentes de contaminación más relevantes para la calidad del aire interior son los compuestos orgánicos volátiles (COV) emitidos por materiales de construcción y mobiliario. Para evaluar estas emisiones de manera estandarizada, se ha actualizado la norma UNE-EN ISO 16000-9, cuya versión 2025 se basa en la norma internacional ISO 16000-9:2024. ¿Qué son los…

Leer más

Desarrollado taller nacional para el diseño de un Programa de Monitoreo de Mercurio en el medio ambiente cubano

Loading

Por Maikel Hernández Núñez Investigadores de varias instituciones científicas, nacionales e intenacionales, se reunieron del 26 al 29 de agosto, para desarrollar el “Taller Nacional para el diseño de un Programa de Monitoreo de Mercurio en el medio ambiente cubano, como soporte a la Convención de Minamata”, en instalaciones del Hotel Meliá Trinidad Península, en…

Leer más

18 de Agosto. Día mundial de la Prevención de Incendios Forestales

Loading

El Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales (18 de agosto) se acerca y no es solo una efeméride, sino un llamado a la acción global. Mientras los incendios aumentan por el calentamiento climático y prácticas humanas irresponsables, esta fecha recuerda que el 75% de los siniestros pueden evitarse con prevención proactiva, cooperación institucional y cambios conductuales simples…

Leer más

SunHydrogen presenta su mayor reactor solar para hidrógeno renovable, de 1.92 m², genera hidrógeno sin electrólisis ni red eléctrica

Loading

13 agosto, 2025 Anuncioshttps://0bcb2b0b946951891377a78d8b441b3a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html Una empresa estadounidense de energía limpia ha dado un paso de gigante hacia la producción de hidrógeno renovable a escala comercial después de presentar su módulo de hidrógeno más grande que funciona completamente con luz solar y agua. SunHydrogen presenta prototipo solar para producir hidrógeno renovable SunHydrogen ha alcanzado un hito notable al…

Leer más