Identifican desafíos relacionados con la conectividad universal

Loading

Bárbara Vasallo | Foto: Gabriela Camila Castellanos Mora

Varadero, Matanzas, 13 mar (ACN) Ernesto Rodríguez Hernández, viceministro primero del Ministerio de Comunicaciones de Cuba (Mincom), refirió desafíos sobre la conectividad universal que identificaron en la Cumbre Mundial de la Juventud de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que finaliza hoy.

    En presencia de Miguel Díaz- Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central de Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, y en el Centro de Convenciones del hotel Meliá Internacional Varadero, el vicetitular comentó sobre la necesidad de seguir desarrollando e invirtiendo en infraestructura resiliente, en particular en los países menos adelantados, los países en desarrollo sin litoral y los pequeños Estados insulares en desarrollo.

   Alertó sobre la ​​necesidad de fortalecer las competencias digitales de todos los jóvenes para que puedan navegar y guiarse con seguridad en el panorama tecnológico en rápida evolución, y la importancia de reducir la brecha digital entre las zonas urbanas, remotas y rurales.

   Rodríguez Hernández agradeció la participación de más de 300 delegados de 31 países, quienes desde el martes último tuvieron activa participación en la Cumbre e intercambiaron experiencias de sus liderazgos en las más diversas culturas y lugares del planeta.

   Identificaron como un desafío el garantizar que los residuos electrónicos se gestionen de forma integral y gestionable y que se incremente la participación de los jóvenes en las futuras políticas públicas digitales.

   El foro se desarrolló auspiciado por el Mincom y además de los jóvenes de todas las regiones del mundo, estuvieron presentes representantes de Estados miembros del sector de las telecomunicaciones, la academia y otras agencias de la Organización de Naciones Unidas.

   Ernesto, en su intervención en la jornada de clausura, resumió que la Cumbre se celebró bajo la lema “Amplificando las voces de la juventud en las TIC para un futuro inclusivo y conectado” y resaltó los debates temáticos, diálogos intergeneracionales y oportunidades para establecer contactos.

   Entre las principales oportunidades de esta cita global el viceministro primero cubano del Mincom convocó a formular e implementar marcos regulatorios para una mayor conectividad y garantizar la confianza en las TIC.

   Apoyar las alianzas público-privadas y los enfoques multisectoriales para colaborar en la expansión de soluciones de conectividad asequibles y proyectos de infraestructura, especialmente en zonas marginadas, así como también fomentar el uso de la tecnología para la educación digital y las oportunidades de empleo.

   A promover el emprendimiento y la innovación en el mundo digital como impulsor del empleo de los jóvenes, utilizar la tecnología para proteger el medioambiente y a la digitalización ecológica como parte de la agenda para el futuro llamó Rodríguez Hernández.

  En la última jornada del evento participaron también Yudith Rodríguez Hernández, miembro del Secretariado del Comité Central del PCC y jefa del Departamento de Atención a los Servicios; Mayra Arevich Marín, titular del Mincom; y Cosmas Luckyson Zavazaba, director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT.

Fuente: https://www.acn.cu/medio-ambiente/identifican-desafios-relacionados-con-la-conectividad-universal

Leer también:

Asiste Díaz-Canel a Cumbre Mundial de la UIT

Finalizará hoy Cumbre Mundial de la Juventud de la UIT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *