Derrame de petróleo en costas del Golfo de México; ¿afecta áreas naturales protegidas?

Loading

Un derrame de 300 barriles de petróleo afecta 7 kilómetros de costa en Tabasco, en el Golfo de México, una zona donde se encuentran áreas naturales protegidas.

La propia presidenta Claudia Sheinbaum confirmó en su conferencia mañanera que durante el fin de semana pasado se registraron dos fugas en un oleoducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) que transporta crudo de la Plataforma Akal-C a la Terminal Marítima de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=DiariodeYucatan&dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1920510403802742939&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.yucatan.com.mx%2Fmexico%2F2025%2F05%2F08%2Fderrame-de-petroleo-en-costas-del-golfo-de-mexico-afecta-areas-naturales-protegidas.html&sessionId=a29a7fdd1909266e61a9bdc61fa810b067b09a3f&siteScreenName=DiariodeYucatan&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

Dijo que se calcula que fueron “alrededor de 300 barriles” que se derramaron en las costas de Tabasco, pero Pemex logró controlar las dos fugas con la instalación de abrazaderas en el antiguo oleoducto, que data de los años 70.

Pemex confirma derrame de petróleo en Golfo de México

  • Un derrame de petróleo obligó al cierre de playas y la suspensión de actividades pesqueras en el municipio de Paraíso, Tabasco (Foto de El Universal)Un derrame de petróleo obligó al cierre de playas y la suspensión de actividades pesqueras en el municipio de Paraíso, Tabasco (Foto de El Universal)
  • Un derrame de petróleo obligó al cierre de playas y la suspensión de actividades pesqueras en el municipio de Paraíso, Tabasco (Foto de El Universal)Un derrame de petróleo obligó al cierre de playas y la suspensión de actividades pesqueras en el municipio de Paraíso, Tabasco (Foto de El Universal)
  • Un derrame de petróleo obligó al cierre de playas y la suspensión de actividades pesqueras en el municipio de Paraíso, Tabasco (Foto de El Universal)Un derrame de petróleo obligó al cierre de playas y la suspensión de actividades pesqueras en el municipio de Paraíso, Tabasco (Foto de El Universal)
  • Un derrame de petróleo obligó al cierre de playas y la suspensión de actividades pesqueras en el municipio de Paraíso, Tabasco (Foto de El Universal)Un derrame de petróleo obligó al cierre de playas y la suspensión de actividades pesqueras en el municipio de Paraíso, Tabasco (Foto de El Universal)
  • Un derrame de petróleo obligó al cierre de playas y la suspensión de actividades pesqueras en el municipio de Paraíso, Tabasco (Foto de El Universal)Un derrame de petróleo obligó al cierre de playas y la suspensión de actividades pesqueras en el municipio de Paraíso, Tabasco (Foto de El Universal)
  • Un derrame de petróleo obligó al cierre de playas y la suspensión de actividades pesqueras en el municipio de Paraíso, Tabasco (Foto de El Universal)Un derrame de petróleo obligó al cierre de playas y la suspensión de actividades pesqueras en el municipio de Paraíso, Tabasco (Foto de El Universal)
  • Un derrame de petróleo obligó al cierre de playas y la suspensión de actividades pesqueras en el municipio de Paraíso, Tabasco (Foto de El Universal)Un derrame de petróleo obligó al cierre de playas y la suspensión de actividades pesqueras en el municipio de Paraíso, Tabasco (Foto de El Universal)
  • Un derrame de petróleo obligó al cierre de playas y la suspensión de actividades pesqueras en el municipio de Paraíso, Tabasco (Foto de El Universal)Un derrame de petróleo obligó al cierre de playas y la suspensión de actividades pesqueras en el municipio de Paraíso, Tabasco (Foto de El Universal)

1 / 6

Un derrame de petróleo obligó al cierre de playas y la suspensión de actividades pesqueras en el municipio de Paraíso, Tabasco (Foto de El Universal)

Aseguró que tras la detección del derrame se colocaron barcazas para evitar daños ambientales en la región y ahora se está en proceso de limpieza.

transition-logo

Ayer miércoles Pemex informó en un comunicado que el derrame petrolero alcanzó una extensión de siete kilómetros del municipio del Paraíso, en Tabasco, y realizan pruebas antes de la reanudación de operaciones.

TE PUEDE INTERESAR: Temporada de huracanes 2025: ¿cuántos se formarían en el Atlántico y el Pacífico?, esto prevé Conagua

Indicó que está en comunicación con las comunidades de pescadores de la zona para establecer las medidas de prevención.

https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?creatorScreenName=DiariodeYucatan&dnt=false&embedId=twitter-widget-1&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOltdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2ZvbGxvd2VyX2NvdW50X3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9iYWNrZW5kIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19yZWZzcmNfc2Vzc2lvbiI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZm9zbnJfc29mdF9pbnRlcnZlbnRpb25zX2VuYWJsZWQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X21peGVkX21lZGlhXzE1ODk3Ijp7ImJ1Y2tldCI6InRyZWF0bWVudCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3Nob3dfYmlyZHdhdGNoX3Bpdm90c19lbmFibGVkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdXNlX3Byb2ZpbGVfaW1hZ2Vfc2hhcGVfZW5hYmxlZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfbGVnYWN5X3RpbWVsaW5lX3N1bnNldCI6eyJidWNrZXQiOnRydWUsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1920278661053239800&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.yucatan.com.mx%2Fmexico%2F2025%2F05%2F08%2Fderrame-de-petroleo-en-costas-del-golfo-de-mexico-afecta-areas-naturales-protegidas.html&sessionId=a29a7fdd1909266e61a9bdc61fa810b067b09a3f&siteScreenName=DiariodeYucatan&theme=light&widgetsVersion=2615f7e52b7e0%3A1702314776716&width=550px

Investigan posibles daños por derrame petrolero

Por su parte, el gobierno de Tabasco precisó que el derrame se detectó el sábado 3 de mayo pasado y el caso está manos de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

Afirmó que ese organismo federal regulador del sector energético atenderá los efectos del derrame detectado frente a las costas de Paraíso y “garantizará que haya justicia ambiental en el marco de la ley”.

Sin embargo, las autoridades no han confirmado hasta el momento sobre posibles daños ambientales.

Un derrame de petróleo obligó al cierre de playas y la suspensión de actividades pesqueras en el municipio de Paraíso, Tabasco (Foto de El Universal)
Un derrame de petróleo obligó al cierre de playas y la suspensión de actividades pesqueras en el municipio de Paraíso, Tabasco (Foto de El Universal)

Derrame de petróleo: ¿afecta áreas naturales protegidas?

De acuerdo con medios locales, el derrame alcanzó la laguna de Mecoacán, un área natural protegida, donde habrían muerto varios peces, así como la laguna de El Bellote, el río Seco donde hay manglares, las playas del Paraíso y los bancos de ostras de la zona.

También se reportó que 1,500 pescadores paralizaron sus actividades por el derrame y denunciaron afectaciones en sus redes y embarcaciones.

Fuente: https://www.yucatan.com.mx/mexico/2025/05/08/derrame-de-petroleo-en-costas-del-golfo-de-mexico-afecta-areas-naturales-protegidas.html?utm_campaign=La+primera+del+Diario&utm_content=UADY%2C+paralizada+por+CFE&utm_medium=email&utm_source=GetResponse&utm_term=La+Primera+del+Diario.%E2%80%94+9+de+mayo+de+2025&gr_m=1E&gr_co=Z3d&gr_s=LLTB&gr_x=a62e

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *