![]()
“Con-ciencia, una forma de enfrentar la contaminación por plástico”

Ayer dia 26 de noviembre, concluyó con éxito el II Taller Internacional de Medio Ambiente y Plástico, celebrado del 24 al 26 de noviembre, bajo la coordinación del Centro de Investigaciones Pesqueras y la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana.
El encuentro reunió a investigadores, estudiantes y representantes de pequeñas empresas, quienes compartieron experiencias, resultados y perspectivas sobre el manejo sostenible de los plásticos y su impacto ambiental.

Fotos de Esteban Mitjans
El evento se consolidó como un espacio de intercambio científico y formación, propiciando el fortalecimiento de redes de colaboración y abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo de proyectos conjuntos en esta temática clave para la sostenibilidad.
Durante las palabras de clausura del evento su Presidente, el Dr. Gustavo Arencibia Carballo, investigador de Titular del Centro de Investigaciones Pesqueras resaltó la importancia del crecimiento del evento con relación a la primera edición y expreso: ¨creemos y valoramos altamente la integración y simbiosis entre varias instituciones nacionales, de México y Chile como la Universidad de Concepción, quienes han manifestado continuar asistiendo y cooperando con este taller de todos¨.
Por otra parte se contó con múltiples cooperaciones como la Embajada de Francia en Cuba y la Fundación Antonio Núñez Jiménez entre otros importantes colaboradores.
Y esperan todos los participantes, colaboradores y organizadores encontrarse de nuevo en La Habana la última semana de septiembre próximo en el 3er Taller Internacional de Medio Ambiente y Plástico.


