Loading

V CONGRESO INTERNACIONAL DE ENVASES Y EMBALAJES

HAVANAPAK 2026

POR UNA INDUSTRIA MÁS COMPETITIVA Y SOSTENIBLE CON EL MEDIO AMBIENTE

PRIMER ANUNCIO

Estimados colegas:

Convocamos a los directivos, empresarios, especialistas, profesores, técnicos, estudiantes cubanos y extranjeros, para participar en el V Congreso Internacional de envases y embalajes, HAVANAPAK 2026, dentro de la Convención y Exposición Internacional de la Industria Cubana, CUBAINDUSTRIA, a celebrarse en la tercera semana del mes de junio de 2026, en el Palacio de las Convenciones y la Feria Expositiva en PABEXPO.

Las sesiones de la Convención del HAVANAPAK se desarrollarán tres días en el mes de junio de 2026. La Feria expositiva asociada al Congreso funcionará cuatros días en PABEXPO.

Auspiciado por el Centro Nacional de Envases y Embalajes y empresas del sector, las temáticas fundamentales del Congreso HAVANAPAK, estarán dirigidas al desarrollo de los nuevos envases y embalajes, con la introducción y uso de materiales alternativos, todos ellos amigables con el medio ambiente. La implementación de la digitalización e informatización de procesos y productos; las normativas vigentes, entre otros serán los temas a tratar.

En las ediciones anteriores del HAVANAPAK, los participantes nacionales y extranjeros manifestaron un alto nivel científico y profesional a través de los trabajos que presentaron, elevando de esta manera la calidad del Congreso y su Feria expositiva, propiciando los reconocimientos correspondientes tanto dentro como fuera del país. Por lo que su participación en esta ocasión será provechosa para usted y la organización que representa.

Agradecemos nos confirme su participación, mediante el Cupón de Inscripción de HAVANAPAK.

MSc Reinaldo García Zapata

Presidente

Comité Organizador HAVANAPAK 2026

TEMÁTICAS PRINCIPALES:

  • Investigación y desarrollo en la industria de los envases y embalajes. Empleo de nuevos materiales para el desarrollo de envases y embalajes.
  • La economía circular y su incidencia en los envases y embalajes.
  • Diseño gráfico de packaging, Tendencias.
  • Inteligencia Artificial e industria 4.0 en el sector de los envases y embalajes.
  • Cadena de distribución, logística, envasado y almacenamiento.
  • Sustentabilidad, sostenibilidad y la reutilización de envases y embalajes.
  • Regulaciones nacionales e internacionales vinculados con envases y embalajes.
  • Otros temas vinculados al desarrollo del sector.

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN:

  • Ponencias en temas especializados
  • Conferencias magistrales
  • Mesas redondas
  • Pósters

PRESENTACIÓN DE PONENCIAS:

Se recibirán trabajos originales, por selección de sus autores en la proforma de inscripción de esta convocatoria.

Los resúmenes y textos que se aprueben por el Consejo Técnico del evento, se publicarán en el sitio Web de CUBAINDUSTRIA, registrado en el Registro Nacional de Publicaciones Seriadas con el ISSN 1607-6281 y en la Revista Temática Cubaenvases en su próxima edición.

Fechas límites para la presentación de trabajos:

  • Presentación de resúmenes: hasta el 15 de diciembre de 2025
  • Presentación del texto completo: hasta el 16 de marzo de 2026

PRE-CONGRESO: Defensa de los resúmenes de las ponencias por los autores.

Fecha: 19–23 de enero del 2026

Formato y requisitos para la presentación de los trabajos:

Los resúmenes de los trabajos (no mayor de 250 palabras) deben ser enviados en formato de 8½ x 11 pulgadas, interlineado sencillo y márgenes de 2,5 cm.

La entrega de los trabajos puede ser en memorias, en archivo de formato MS Word, incluyendo los gráficos.

La presentación de los resúmenes y trabajos debe contener la información siguiente:

  • Título del trabajo
  • Autor (es)
  • Institución
  • Dirección postal
  • Teléfonos, Correo electrónico

Formato de pósters: 0,95 m de ancho por 2,0 m de alto, como máximo. En estos casos es indispensable enviar también el resumen con las normas establecidas para las presentaciones orales.

Idiomas oficiales

Español e inglés, con interpretación simultánea en las actividades centrales.

Cuotas de inscripción: Pendiente definición

Comunicación con el Comité Organizador – HAVANAPAK 2024:

Presidente: MSc Reinaldo García Zapata

Vicepresidente: Lic. Anny Pentón Medero

Coordinador del Congreso: MSc. Miriela Valle Cepero

E-mail: miriela@cnee.cu Teléfono: (53) 279 9770 / 7 883 4845

Comité Técnico:

Dra.  Soledad Bolumen

Dra. Silvia Miriam Pell del Río

MSc. Alfredo Luis Gil Rodríguez

MSc. Miriela Valle Cepero

MSc. Juana Iris Herrera Fuentes

Lic. Niurka García Roque

Lic. Esther Rodríguez

Ing. Ernesto Hernández

DESCARGUE CONVOCATORIA COMPLETA A CONTINUACION:

Un comentario sobre “

  1. Excelente el II Taller de medioambiente y plásticos. Una oportunidad para intercambiar ideas y experiencias. El evento ha permitido crear nuevas oportunidades de proyectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *