Socializan resultados de servicio estatal para recuperación de las playas para evaluar procesos erosivos acumulativos en Cienfuegos

Loading

Por Maikel Hernandez Nunez maikel@ceac.cu Investigadores del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) han desarrollado acciones para el cumplimiento de las metas propuestas en el Servicio Estatal “Recuperación de las playas de interés para el Turismo en Cienfuegos. Playas MINTUR”, cuyo objetivo es evaluar los procesos erosivos acumulativos en playas del interés del turismo en…

Leer más

Alerta y pánico por invasión del inquietante avance de un pez que respira aire y camina en tierra

Loading

Una especie acuática con habilidades sorprendentes pone en jaque a los ecosistemas. Capaz de respirar fuera del agua y moverse sobre tierra firme, este depredador invasor desafía los esfuerzos de contención, generando preocupación entre las autoridades y la comunidad científica. Por Lucas Handley Publicado el 22 de abril de 2025 | Comentarios (49) En un contexto donde la amenaza…

Leer más

Polígono de prueba para energía limpia en Cuba

Loading

La Habana, 25 abr (Prensa Latina) Cuba realizará hoy un taller para impulsar soluciones escalables de transición energética hacia fuentes renovables, cuyo polígono de prueba será la sureña Isla de la Juventud. Con una superficie territorial superior a los dos mil kilómetros cuadrados, el escenario escogido es la segunda isla en extensión del archipiélago cubano,…

Leer más

Lo que hay que saber sobre la proliferación de algas tóxicas que mata la vida marina en el sur de California

Loading

El ácido domoico es la toxina responsable de la muerte de cientos de mamíferos marinos. Por Julia Jacobo24 de abril de 2025, 19:39 1:47 about:blank ‘Worst yet’: Toxic algae bloom blamed for dolphin deaths ‘Lo peor hasta ahora’: una floración de algas tóxicas es la causa de la muerte de delfines Los animales marinos están muriendo debido…

Leer más

El impacto de la temporada de lluvias en la pesca en ríos

Loading

PorDon Pesca  Ene 7, 2025 La temporada de lluvias es un periodo crucial para la pesca en ríos, ya que transforma radicalmente el entorno acuático y afecta tanto a los peces como a los pescadores. Durante estos meses, las precipitaciones intensas no solo aumentan el caudal de los ríos, sino que también alteran la temperatura y la calidad del agua….

Leer más

Nuevo estudio descubre que el 99 % de las tortugas marinas analizadas contienen microplásticos en sus órganos internos, incluidos sus sistemas reproductivos

Loading

Se encontraron partículas plásticas en el corazón, riñones, hígado, bazo, estómago, intestinos, músculos, grasa subcutánea y cerebro de las tortugas examinadas. Microplásticos: dentro del cuerpo de las tortugas marinas Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Mánchester revela algo alarmante: los microplásticos están presentes en casi todos los tejidos de las tortugas marinas analizadas, incluidos…

Leer más

Licencias de pesca en Estados Unidos, que facilitan el acceso a la pesca

Loading

Ahora que se acerca el nuevo año y hay que renovar las tarjetas de pesca, veamos cómo se gestionan al otro lado del Atlántico, en Estados Unidos, y cómo obtenerlas. Likid FishingPublicado el 18-12-2023 El sistema En Estados Unidos no hay AAPPMA ni federaciones de pesca como en Francia. Aquí, la pesca la gestionan los organismos gubernamentales. El Servicio de…

Leer más

Yucatán dará subsidios al manejo de la basura urbana: ¿quiénes pueden pedirlo?

Loading

by Flor Estrella Santana15 de abril de 2025, La nueva titular de la SDS da a conocer las reglas para pedir la ayuda de $85.7 millones La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán informó hoy que entregará un máximo de $85.750,000 como subsidios al manejo de la basura urbana, pero solo a los organismos públicos descentralizados intermunicipales que se inscriban al Programa de Gestión…

Leer más

El crecimiento demográfico se ralentiza y el déficit de maestros se precipita 

Loading

De juanpaz en 12 abril, 2025 Por Enrique E. Batista J., Ph. D.  https://paideianueva.blogspot.com Los maestros abandonaron la profesión entre 2015 y 2022 al doble de la velocidad, especialmente en educación secundaria, debido a condiciones impropias de trabajo, tamaño exagerado de los grupos, ausencia de recursos modernos para la enseñanza, seguridad, bajos salarios y carencia de poder en…

Leer más