Gustavo

El crecimiento demográfico se ralentiza y el déficit de maestros se precipita 

Loading

De juanpaz en 12 abril, 2025 Por Enrique E. Batista J., Ph. D.  https://paideianueva.blogspot.com Los maestros abandonaron la profesión entre 2015 y 2022 al doble de la velocidad, especialmente en educación secundaria, debido a condiciones impropias de trabajo, tamaño exagerado de los grupos, ausencia de recursos modernos para la enseñanza, seguridad, bajos salarios y carencia de poder en…

Leer más

Online course EU Proposal Writing for Blue Economy Projects

Loading

Dear community,  We would like to share with you the launch of a new online training on «EU Proposal Writing for Blue Economy Projects» This course is aimed at equipping individuals in organisations of all types and sizes (universities, NGOs, SMEs, research centres, public administration, etc) and freelancers – who have the responsibility for developing EU…

Leer más

Políticas públicas e insumos agropecuarios en América latina. Innovaciones, regulaciones y desafíos

Loading

Estimada Comunidad, Junto con saludar, les comparto esta oportunidad para los investigadores de esta comunidad.  Temática: “Políticas públicas e insumos agropecuarios en América latina. Innovaciones, regulaciones y desafíos», organizada por la Red PPAL, la CEPAL, la FAO y el IICA. Se convocan trabajos que: transnacionales; especial énfasis en la formulación, implementación y evaluación de las políticas públicas;…

Leer más

Boletín mensual | Financiamiento, biodiversidad y acción climática Programa ONU Medio Ambiente América Latina y el Caribe

Loading

En febrero, destacamos avances clave en financiamiento para la biodiversidad, gestión de residuos, sistemas alimentarios y reducción del riesgo de desastres. Desde la firma del Fondo de Cali (Cali Fund) hasta estrategias para integrar el metano en compromisos climáticos, estos temas reflejan la urgencia de fortalecer la cooperación internacional y acelerar soluciones sostenibles.Te contamos sobre algunos destacados…

Leer más

Libro: La Ciguatera Un riesgo potencial para la salud humana: Preguntas frecuentes. 3ra Edición.

Loading

Prólogo ¿Es acertado embestir a los lectores con 24 preguntas sobre la Ciguatera? ¡Sin lugar a dudas! La Ciguatera es un problema serio, un peligro demostrado, una intoxicación alimentaria originada por el consumo de peces, mayoritariamente en latitudes intertropicales, y que se distribuye en diferentes zonas marinas a lo ancho de todo el planeta. La…

Leer más

Call for Trainers: Waste Management Training in Kenya & Côte d’Ivoire

Loading

Good day, Sustainable Seas Trust (SST), in partnership with the Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) have developed a new training programme focused on Sustainable Waste Management in Africa. In support of the roll out of this to African countries, SST will be conducting in-person Training of Trainers workshops later this year. These sessions will cover foundational components of waste…

Leer más

Biofertilizantes y otras tecnologías disponibles para enfrentar la Crisis de los Fertilizantes en la Región de América Latina y el Caribe

Loading

El aumento de los precios de los fertilizantes tiene una proyección de mantenerse por lo que acelerar las innovaciones (tales como el uso de biofertilizantes y otras tecnologías) y las políticas en respuesta y discutir formas de mitigar los efectos del alza de los precios de los alimentos y los insumos sobre la región, es…

Leer más

In Canada, the smolt wheel is proving to be a well-rounded solution for salmon migration and conservation

Loading

31 March 2025Bonnie Waycott Device helps scientists in Canada monitor salmon migration, evaluate river conditions and inform conservation policy Each spring, Atlantic salmon biologists in Canada gear up for the installation of smolt wheels in rivers – big rotating drums that collect smolts as they travel downstream – offering critical data on salmon migration, river…

Leer más

Apoya a El Bohío y Protege Nuestros Océanos

Loading

¡Ayúdanos a seguir promoviendo el conocimiento y la conservación del medio ambiente marino! El Bohío, una revista bilingüe dedicada a los ecosistemas costeros y oceánicos, necesita tu apoyo para continuar compartiendo investigaciones, innovaciones y reflexiones sobre nuestro planeta azul. Con tu donación, estarás contribuyendo directamente a la educación y sensibilización ambiental, así como a la…

Leer más

Recibe el Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos la Orden Carlos J. Finlay, máxima distinción que reconoce la desatacada trayectoria científica en Cuba

Loading

Por Maikel Hernandez Nunez  maikel@ceac.cu El Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC) recibió hoy 26 de marzo, la Orden Carlos J. Finlay, que otorga el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), en solemne acto realizado en el Hotel Meliá Cohíba, en La Habana. El alto reconocimiento fue entregado por el Viceministro Primero del…

Leer más