Por Erika F. Vázquez-Delfín y Víctor Ávila Velázquez Laboratorio de Ficología Aplicada, Cinvestav Mérida erika.vazquez@cinvestav.mx Desde la incertidumbre generada por la pandemia COVID-19, cuando el mundo entero se detuvo y el confinamiento transformó nuestras rutinas, surgieron también espacios inesperados para la reflexión, la creatividad y la acción. Mientras el escenario global era desgarrador, algunos encontramos…
Por Maikel Hernández Núñez Investigadores de varias instituciones científicas, nacionales e intenacionales, se reunieron del 26 al 29 de agosto, para desarrollar el “Taller Nacional para el diseño de un Programa de Monitoreo de Mercurio en el medio ambiente cubano, como soporte a la Convención de Minamata”, en instalaciones del Hotel Meliá Trinidad Península, en…
11 de agosto de 2025 Una nueva investigación desafía un supuesto fundamental en la ciencia marina. Un equipo de investigadores de la Universidad de Monash ha realizado un descubrimiento que cambiará paradigma y que podría transformar nuestra comprensión de las emisiones de gases de efecto invernadero del océano. Publicado en Nature Geoscience , el estudio revela que…
El Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales (18 de agosto) se acerca y no es solo una efeméride, sino un llamado a la acción global. Mientras los incendios aumentan por el calentamiento climático y prácticas humanas irresponsables, esta fecha recuerda que el 75% de los siniestros pueden evitarse con prevención proactiva, cooperación institucional y cambios conductuales simples…
El salmón irlandés proviene de recursos marinos gestionados de forma sostenible El salmón irlandés proviene de recursos marinos gestionados de forma sostenible y actualmente más del 80 % de la producción proviene de cultivo ecológico, con lo cual se puede asegurar que los criadores y procesadores se adhieren a las estrictas prácticas de gestión medioambiental…
La cigala, cuyo nombre científico es Nephrops norvegicus, es un crustáceo que se encuentra en las costas irlandesas Como muchas otras especies marinas, puede variar de tonalidad, de naranja pálido a rojo fuerte. Esta variación en el color depende simplemente de diversos factores medioambientales como el tipo de alimentación, la profundidad a la que se…
25 y 26 de septiembre de 2024(congreso on line) Sitio web del Congreso DocencIA 2025 PRESENTACIÓN Estimados colegas, académicos y profesionales de la educación: El II Congreso Internacional sobre docencia innovadora, sostenible e inclusiva en la era de la Inteligencia Artificial aspira a convertirse en un espacio referente para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias sobre…
Con una inversión de más de 12 MDP, la planta Implementaciones Estratégicas Marinas (IEM) -proyecto de alto impacto instalado en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY)- transforma el sargazo en bioproductos rentables y de gran valor para el campo y la industria y ya fue inaugurada en el estado. Con 600 metros cuadrados…
13 agosto, 2025 Anuncioshttps://0bcb2b0b946951891377a78d8b441b3a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html Una empresa estadounidense de energía limpia ha dado un paso de gigante hacia la producción de hidrógeno renovable a escala comercial después de presentar su módulo de hidrógeno más grande que funciona completamente con luz solar y agua. SunHydrogen presenta prototipo solar para producir hidrógeno renovable SunHydrogen ha alcanzado un hito notable al…
El deshielo de Groenlandia no solo eleva el nivel del mar, sino que también alimenta la vida marina al estimular el crecimiento del fitoplancton. Principales hallazgos del estudio Implicaciones ecológicas y climáticas El deshielo como motor biológico El deshielo de la capa de hielo de Groenlandia no solo contribuye al aumento del nivel del mar. En zonas muy concretas,…
13 agosto, 2025 Anuncioshttps://0bcb2b0b946951891377a78d8b441b3a.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-45/html/container.html Una empresa estadounidense de energía limpia…